Procesión Extraordinaria en Medina de Rioseco para celebrar el 450 aniversario de la Archicofradía de la Quinta Angustia y Soledad

La Archicofradía de la Quinta Angustia y Soledad de Medina de Rioseco se encuentra inmersa en la celebración del 450 aniversario de su primera regla. El próximo sábado, 25 de mayo, los pasos de «La Escalera», el Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad saldrán en procesión extraordinaria por las calles riosecanas tras un pontifical presidido por Mons. Luis Argüello.

El 01 de mayo de 1574, en la Capilla del Santo Cristo de la iglesia de Santa María de Medina de Rioseco tuvo lugar el primer cabildo de la Archicofradía para la redacción y aprobación de su Regla. Muy pronto erigió una capilla propia en la misma plaza bajo el nombre de la ermita de la Soledad. Alrededor levantó un gran conjunto penitencial y caritativo, hospital incluido, del que se mantiene el salón de pasos, un sencillo edificio construido en 1664 que hoy conocemos como Capilla de los Pasos Grandes. Con el devenir de los tiempos, esta Cofradía, que desfilaba el Viernes Santo por la tarde desde el templo de Santa María, se disgrega en cuatro hermandades que son las que, a día de hoy, salen a las calles cada Semana Santa: La Crucifixión (Vulgo «Longinos»), El Descendimiento (Vulgo «La Escalera»), El Santo Sepulcro y La Soledad.

De esta manera, las cuatro cofradías herederas se unirán el sábado 25 de mayo en una solemne celebración que tendrá lugar en el Corro de Santa María, una Misa Pontifical presidida por el Arzobispo de Valladolid, D. Luis Argüello y que dará comienzo a las 18:00 horas. Posteriormente, a partir de las 20:00 horas, partirá la procesión extraordinaria por las calles de la ciudad de los Almirantes, con la participación de los pasos mencionados, a excepción del «Longinos», cuyos hermanos no respaldaron la salida del paso en esta procesión.

La procesión

El cortejo, acompañado por la Banda de Música de Medina de Rioseco, la A. M. «Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santa Verónica» y las bandas de CC. y TT. «Santo Cristo de la Clemencia» y «Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre» (Valladolid), partirá desde el corro de Santa María hasta la calle Mayor. Allí los tres pasos desfilarán hasta llegar a la Plaza Mayor, donde se celebrará un acto de oración. La procesión volverá sobre sus pasos, de nuevo, por la calle Mayor hasta llegar al punto de partida, donde se cantará la Salve a la Virgen de la Soledad y se rezará un responso por los cofrades difuntos en estos 450 años de historia.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑